No se sabe muy bien porque, existe la creencia generalizada de que no existen virus para Mac OS X. A pesar de que resulta un sistema bastante más seguro que Windows, por lo menos en su instalación por defecto, es falso que no existan virus para él y de que no tenga problemas de seguridad.
Así lo demuestra OSX.Macarena, un virus para este sistema operativo que infecta ficheros que estén en el mismo directorio, añadiéndose a estos. Por suerte, tan solo es un "prueba de concepto", es decir, una demostración de que se puede hacer, aunque lo que parece más meritorio es que su código solo ocupa 528 bytes.
Además, eliminarlo del sistema es bastante fácil con un antivirus y no está muy distribuido, lo que probablemente significa que nadie se ha infectado con él y que simplemente alguien ha enviado una de las muestras originales a las casas antivirus, cosa que parece confirmada al decir estas que es una "prueba de concepto".
De todas formas, conviene no confiarse demasiado, sea cual sea el sistema operativo que utilizamos.
Vía | Securiteam.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Dale con Intel alegría macarena, que tu mac te pide alegría y cosa buena…
A nadie le huele esto a que las compañias de software antivirus quieren empezar a vender sus programas a la gente que se pase a mac tras haber adoptado este la tecnologia intel? A mi si.
Un saludo
lo mismito pasa con linux… todo lo que esta hecho por personas es superable por otra…
Recuerdo que a fines de los 90' se contabilizaban un poco más de 50 virus para el MacOS.
Evidentemente, eran una fracción insignificante comparado con las PC con Windows.
Todos estos 50 y pico de virus fallecieron con el surgimiento de MacOS X pues este último es en realidad un sistema operativo muy diferente (palabras más palabras menos, es el NextStep con una interfaz gráfica familiar para lo usuarios Mac).
Yo creo que con el tiempo irán surgiendo más virus para MacOS X y la cantidad dependerá del éxito de Apple para atraer nuevos usuarios.
Aún así, probablemente los próximo años atraiga más la creación de virus para smartphone que para ordenadores.
veamos: "un virus es un malware que es capaz de contagiarse a través de Internet, una red, diskette, etc, e instalarse en forma automática en el equipo."
Si Macarena cumple con estas condiciones, entonces podemos considerarlo como un virus. Si no es así, solo se trataría de un troyano o etc…
¡¡¡¡¡Vaya titular más sensacionalista!!!!! Os convendría informarmos mejor, por que para empezar, por no haber, no existe ni ese virus en sí, por que aún no ha habido nadie infectado, y en el caso de que lo hubiera, el usuario tendría que realizar varias acciones para que se instalase el virus. De hecho, se han creado varios concursos en los que se ofrecía dinero (50,000$) si se conseguía crear un virus para mac, durante el periodo de un año, y no consiguieron crear ni UN virus para mac, aquí tenéis la noticia: http://bitelia.com/2006/05/09/el-reto-del-virus-pa...
Para Santiago y Cenutrio:
1) Lista de malware para Mac OS X:
http://ryanlrussell.blogspot.com/2006/10/os-x-malw...
2) Truquito para meter cuentas de root en Mac OS X:
http://apple.slashdot.org/article.pl?sid=06/09/16/...
Combina ambos, y puedes freir Mac OS X sin mayores problemas.
Resumiendo: Que virus para Mac OS X hay, igual que para Linux y para Windows (aunque haya más para Win, y generalmente más dañinos). Y en los tres casos, si está bien hecho, únicamente requieren de un usuario que no sepa lo que hace para funcionar ;)
Hummm…
Podría alguien enumerar los virus para Linux, como he estado leyendo que existen virus para este SO, bueno, que alguién los enumere, pues es muy fácil enumerar los miles (millones) de virus para Windows…
Interluser: http://linuxmafia.com/~rick/faq/index.php?page=vir...
Eso sí, en inglés. Pero para contar el número de virus que mencionan, no hace falta saber idiomas. ;)
Un "virus" que requiere usuarios estúpidos para poder hacer algo, no es un virus. Por vuestra definición, la secuencia "rm -rf ~" sería un virus, pero no lo es.
La realidad es que en Mac OS X prácticamente nadie tiene un antivirus (a menos que quiera detectar virus para Windows) y no existe ningún "virus" (no es lo mismo malware, que virus, que troyano, que gusano, que usuario estúpido) suelto por ahí que ande infectando a la gente.
En Mac OS 7.1 hasta 9, en 6 años de uso, únicamente obtuve un virus, que fue detectado por un antivirus freeware de la época. Ese antivirus tenía un catálogo de 57 (cincuentaysiete) virus para Mac OS pre-X.
Que en Windows, los virus sean tan corrientes como el mear, no significa que la existencia de "una prueba de concepto de laboratorio" de UN posible, hipotético, virus, pueda hacer comparables Windows y Mac en temas de virus y seguridad.
Por favor…
no mamen putos
Ni tanto, ni tan calvo escribía:
En esa lista, el único virus identificado como tal, es "Macarena", el "proof of concept" que se comenta en esta misma página. Sobre el que ya he comentado que, técnicamente, es más que posible un virus para MacOS X (y no hacía falta que se tomaran la molestia).
De ahí, a la situación que se considera "normal" en el mundo Windows, hay una enorme diferencia.
Más exactamente, entre cero virus activos en MacOS X (excluyendo a este único virus experimental)… y cientos de miles de virus activos en Windows. Que no es lo mismo que una diferencia binaria entre "hay/no hay".
Esa falacia binaria hace creer que todos los entornos son la misma cosa: en todos "hay" virus, "hay" ventanas, "hay" menúes descolgantes, etc. Así que, ¿para qué molestarse en considerarlos, si ya estamos acostumbrados a Windows que es "igual"… y más vale malo conocido?
En consecuencia, millones de usuarios esperan periódicamente algo que sea distinto (menos virus, mejorer interfases, etc), pero que sea igual (o sea, que siga siendo Windows). Y Microsoft está más que dispuesto a venderlo… cinco años después de que el resto de la industria haya corrido riesgos marcando el camino. Así ha ocurrido en los últimos… 20 años, más o menos.
Una de las motivaciones para crear un virus es conseguir infectar el mayor número de máquinas posible. El número de máquinas con sistema Windows es, a pesar de todos sus problemas, desde hace muuuchos años abrumadoramente superior a las que usan Mac. Es una ingenuidad (y evidencia un conocimiento más bien superficial de los Mac, típico de fanáticos) creer que los muchísimos virus creados para Windows demuestran que los Mac son invulnerables. Lo que demuestra es que los Mac siguen siendo minoría. Para que aparezcan virus anti-Mac no hace falta una recompensa, hace falta que el 80% de los ordenadores de todo el mundo usen Mac y de momento eso sí que es ciencia ficción.
Es cierto finalmente alguien logró traspasar la linea del firewall de mac e introducir un bicho en él, pero no es para alarmarce, ya que sólo tendría características de spyware y su autor encriptó en su codigo un texto que hablaba de su frustración al tardar casi 2 años en crear un virus de nulo riesgo para el sistema operativo, ya que el codigo del virus al no encontrar compatibilidad de lenguaje dentro de los ficheros del MAC OSX solo tiene el poder de infectar codigos similares, en resumen, su única capacidad es el de infectarse a si mismo… como una serpiente sin colmillos mordiendose la cola.
Hasta hace unos meses sólo habían al rededor de 50 usuarios contabilizados "infectados" con el "Macarena", un virus que como se menciona más arriba, no tiene trascendencia alguna y es fácilmente removible del OS, y para los sensacionalistas que quieran pensar que es el némesis del MAC OS… piensenlo 2 veces por que para el hacker fueron años de inversión de tiempo y frustración (como el mismo manifiseta) y para los ingenieros de Mac será cuestión de dias arreglar el problema para que no vuelva a pasar.
Y aunque pasara nuevamente, MAC seguiría siendo el sistema operativo más seguro de la tierra, junto con Linux quizás.
Saludos!
C
quiero infectar mi mac alguien puede mandarme un virus, y por favor diganme como lo instalo…..
a ver ingenieros…
Una cosa es romper un mac (es tan simple como tener una utilidad de disco) y otra cosa es coger un virus.
Por supuesto que se puede introducir código y borrar carpetas entrando como administradores y demás (también se borran directamente desde el escritorio, eh!)
Pero otra cosa muy distinta es que eso lo pueda hacer "algo" que entre por (por ejemplo) por nuestro correo, se autoejecute y lo haga sin yo enterarme. Esa es la diferencia.
Siempre se ha dicho que hay virus para mac. Los que lo dicen se pelean con ellos. Yo llevo 7 años con mac y nunca los he sufrido (no, no tengo antivirus, tengo un buen sistema).
¿Acaso un sistema que autoejecute un archivo directamente al introducir un cd simplemente poniendo un archivo de TEXTO al lado con la palabra AUTORUN es SEGURO??
Normalmente son pdfs o presentaciones pero un virus no difiere de cualquier otra aplicación.
Sobre fabricación de sistemas operativos y virus se ha hablado largo y tendido.
http://www.macuarium.com/foro/index.php?showtopic=...
Es como si yo me compro una casa pero es que las puertas se abren al empujar, las ventanas se pinzan con un destornillador, la chimenea trae de serie una escalera para bajar y resulta que tengo que contratar una empresa de seguridad que me vigile la casa para que no me entren los niños a coger la tarta, y a la que por supuesto tengo que dar de comer, sitio para dormir (léase consumo de recursos).
Por cierto, los que criticáis macosx a diestro y siniestro, sentáos un par de horas o unos días frente a él…
Por que siempre se hablará sin saber de lo que se habla…
Mauricio Lorca
Tengo la sensación de que esta discusión se está "fanatizando" un poco, así que me gustaría ponerla algo más en perspectiva. Hay hechos innegables, como el que hay varias veces más computadores personales corriendo Windows (cualquier versión) que Mac/OS, Linux o cualquier otro sistema operativo en el mundo. Microsoft ha tenido gran éxito en posicionar su S.O. en los hogares y abrirlo hacia todo tipo de consumidores, desde servidores empresariales hasta handhelds y teléfonos móviles. Eso suma muchísimos millones de usuarios que van a estar consumiendo productos de seguridad. Apple, por el contrario, dejó el mercado masivo hace muchos años y se dedicó a un público de élite que le ha sido extremadamente fiel a lo largo de los años. Apple es una marca percibida (al menos en Chile) como especializada en diseño gráfico, sonido e imagen de alta calidad y, por ende, de alto precio. De allí que no sea atractiva (poco rentable) para las fábricas de productos de seguridad y un pozo de aburrimiento para los creadores de amenazas informáticas. ¿Hay muchos Mac's trabajando como servidores de archivos en bancos o de aplicaciones en ruedos de bolsa de comercio? No es su mundo y, quien sabe si lamentablemente, es en ese mundo donde las amenazas importan. El mundo del Mac será seguro durante mucho tiempo, al menos mientras su orientación no sea masiva, así que MACadictos: ¡¡¡vivan felices!!!
Y dale!!
Que no hay virus para Mac OS X!!!
Sí se sabe: porque en la práctica, no hay. Ningún sistema es invulnerable -eso es imposible-, y con suficiente tiempo, esfuerzo y/o dinero, puede crearse un ataque "a medida" (como en este caso). Lo cual no pasa de ser una curiosidad técnica. Una plataforma es mucho más que una combinación de hardware y software…