IEs 4 Linux es un script que nos permitirá instalar 3 diferentes versiones de Internet Explorer (IE 5, 5.5 y 6) en nuestra distribución de linux favorita. ¿Para qué quisiéramos hacer esto? Está claro que poca falta le hace al usuario medio un IE para navegar, pero para el desarrollo de aplicaciones y sitios web, trabajar con IE la mayoría de las veces se hace indispensable, así que arriesgarse a hacer su aplicación incompatible con IE puede resultar demoledor.
Por ello este sencillo script, en vez de instalarnos IE sobre Wine directamente, los instala estáticamente, para evitar el mismo problema que tiene Windows, que no te permite tener varias versiones de IE simultáneamente. Además, por defecto te instala el Macromedia/Adobe Flash Player 8, y te coloca varios accesos directos en tu escritorio. También han probado otros plugins con éxito, como Shockwave Player o incluso la versión 9 del Flash Player. Depende de wine y cabextract, que normalmente estarán en los repositorios de todas las distribuciones. Una vez descargado, simplemente navega con la consola hasta el directorio que sea y ejecuta ./ies4linux, lo que te llevará a una sencilla instalación en modo texto.
Sitio | "IEs 4 Linux":http://www.tatanka.com.br/ies4linux
Ver 7 comentarios
7 comentarios
no funciona el ietab en linux?
ietab es una extensión que directamente carga la página en ie, aunque sea en una pestaña de firefox. Es decir, que necesitas tener integrado en tu sistema IE, por lo que no podrás tener ietab en linux.
Las dos formas de instalar ie en linux es, o bien instalarlo en el entorno de wine, o bien ejecutarlo estáticamente con wine.
Hilando muy muy fino, sí que se podría usar ietab desde linux, pero para eso tendrías que usar el firefox de windows sobre wine. Vamos, una tontería :D
Hola,
Una o dos veces has citado algún artículo de mi sitio como fuente, lo cual te agradezco.
Un saludo
Glups, se me olvidó. Mi sitio es despuesdegoogle
Se agradecen noticias sobre software para linux con cierta frecuencia, un saludo ;-)
No entiendo. Una de las tantas razones para mudar a Linux es poder olvidarnos de IE y ahora resulta que lo quieren instalar en Linux.
Rolando, ¿lees las noticias?
"¿Para qué quisiéramos hacer esto? Está claro que poca falta le hace al usuario medio un IE para navegar, pero para el desarrollo de aplicaciones y sitios web, trabajar con IE la mayoría de las veces se hace indispensable, así que arriesgarse a hacer su aplicación incompatible con IE puede resultar demoledor."
A ver si en vez de tanto comentar leemos la noticia al completo, y por cierto yo llevo años sin usar IE y Windows como otros tantos :-)