Tras usar varios días Windows Vista Beta 2, la peor de mis posibles quejas hacia este sistema es la _aparente_ seguridad que trae integrada. Continuas preguntas en el tray, continuas preguntas en forma de miniventanas, Windows Defender, Windows Update, Windows Firewall, etc... Lo peor es que no han puesto filtros inteligentes, y prácticamente preguntan por todo y para casi todos los programas.
El ejemplo extremo nos llegó gracias a un usuario que "explicó con imágenes que hacen falta 7 pasos":http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=151250154&size=o para borrar un acceso directo en el escritorio. Sangrante, la verdad. Y no es un caso aparte, de hecho, en un principio, la mayoría de las tareas son igual de absurdas. Por ejemplo, intenta ver el código fuente de una página desde IE7+. ¡Pide confirmación para abrir el bloc de notas! Es decir, ¡ni siquiera se fía del bloc de notas!
Y es que, como hemos visto en el ejemplo del bloc de notas, Microsoft no de fía de nadie (que está bien), pero es que no se fía ni de sí mismo. Y esto al usuario le conlleva empezar a dudar de si el programa que tiene delante es de Microsoft o no.
Fallos de usabilidad aparte, el tremendo número de mensajes que bombardearán al usuario serán, según mi opinión, absolutamente contraproducentes. Es probable que al principio el usuario haga caso y lea lo que pone en ese mensaje, pero al cabo de un tiempo, ¿quién va a leer esos mensajes si aparecen por cualquier cosa que hagas? Evidentemente, una vez el usuario se haya cansado, la instalación de programas espías, maliciosos o no deseados será relativamente sencilla, sobre todo si no lo detecta Windows Defender.
Otro fallo, a mi parecer penoso, es que te pide confirmación/autorización para hacer cada una de las tareas de un programa, en vez de pedir autorización global al principio del mismo. Así, puede que cambies algo 7 veces y tengas que estar confirmando las 7 correspondientes veces, con las 7 correspondientes autorizaciones.
Desde mi punto de vista, éste es uno de los aspectos que menos le va a gustar al usuario. Está claro que si te lees todo siempre, es muy improbable que tu ordenador se infecte, pero normalmente esto no es así. Y no sé si vosotros, queridos lectores, estaréis de acuerdo, pero yo prefiero un SO que esté lo suficientemente protegido por dentro para no devaluar la experiencia del usuario intentanto capar sus acciones (es decir, defender el equipo a posteriori).
La pregunta que quiero lanzar al aire es: ¿A vosotros os merece la pena trabajar con un sistema tan absurdo como este? ¿Preferís mayor seguridad o mejor experiencia del usuario? ¿Creéis que con preguntas al usuario se consigue más seguridad, teniendo en cuenta que muchos de esos usuarios ni siquiera lerán su contenido?
En Genbeta | "Descarga Windows Vista Beta 2":https://www.genbeta.com/archivos/2006/06/08-descarga-windows-vista-beta-2.php y "20 cosas que no te van a gustar de Windows Vista":https://www.genbeta.com/archivos/2006/06/06-20-cosas-que-no-te-van-a-gusta.php
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Sigo sin entender que sentido tiene criticar como va a tomar un usuario final como se comporta una BETA. Estas cosas van a ir siendo pulidas, x ej.. lo que mencionas del notepad en la ultima version que esta dando vueltas (5456) ya no pasa.
Dejemos de criticar por criticar y empecemos a ser objetivos. Saludos
Cristian, ¿no se trata de criticar precisamente para que se sepa que nos gusta y si lo creen oportuno lo cambien? ¿O mejor no quedamos callados y que el WV siga siendo una mierda despues de beta?
Buen comentario ambos.
Sólo por aportar un poco más. De lo que se trata con esta feature es de que en el caso (menos probable con vista) de que se pueda llegar a introducir un troyano, virus, malware...e intente activar/ejecutar aplicaciones de riesgo para el usuario, se tope con sistemas de seguridad como este. Ese es el objetivo final. Lo de que te putee para borrar un archivo... bueno, se solventará.
Lo que pide es permiso para abrir un programa lanzado por internet explorer, no el notepad en especial :P.
Aparte, abajo del diálogo hay una cajita muy bonita de no volver a avisar del tema ;)
Es que critican por criticar. Y además sin leer...
Por lo que veo el Defender es una copia del ZOne Alarm mala...
Yo creo que es mejor incharse a criticar ahora que es beta que luego estar llorando hasta que saquen parches después de sacar la versión final.
Yo veo el tema de las ventanas de confirmación como si tú tienes una empresa y contratas a un guardio jurado para ponerlo en la puerta, y el guardia está avisandote cada 5 minutos para contarte "aquí hay un tio que dice que es el cartero, le dejo pasar?", "aquí hay un mendigo que viene a pedir limosna, qué hago?", "aquí hay un señor japonés que dice no se qué que tiene una reunión aquí para algo de una fusión, lo echo a patadas?"... se puede aguantar eso todos los días? Está claro que siempre es mejor preguntar que directamente dejar pasar a todos, incluido indeseables, pero un "cuerpo de seguridad" debería ser de entrada más inteligente y eficiente, y sólo avisar de auténticos riesgos...
Y aunque vengan las casillas de "no me vuelvas a dar el coñazo con el tema" estamos en lo de siempre, cada vez que instalemos vista en un ordenador otra vez con lo mismo. Espero que por lo menos en la versión final haya un buen panel de seguridad para dejar bien configurado todo en poco tiempo, aunque ya me veo horas dejandolo todo "al pelo" cada vez...
Tanto rollo ahora con tanto parche para añadir seguridad al xp, a ver si al final vamos a descargar parches para quitarle seguridad al vista xDDDDDDDD
Absolutamente de acuerdo con el post de victor, yo tambien he estado probando windows vista beta, y la verdad que no es criticar por criticar pero es que de verdad que cada 2 por 3 te da el coñazo con las preguntas de si quieres hacer esto o no y ademas se me oscurece la pantalla y la primera vez pense que era un error o algo asi. lo de preguntar seguro que es una copia del OSX de Mac que tambien te hace esas preguntas o te pide autorizacion para instalar un programa, para que vamos hablar de los recursos de memoria y de video, que tengo un maquinorro de la ostia y aun asi me ocupa muchos recursos, la tarjeta de video se acelera a tope y es una ATI X800GTO de 512.
Por lo demas la instalacion se tira por lo menos 1 hora. no es por ser negativo pero para mi todos los efectos de flip 3d, transparencias y otras pijotadas estan de mas, y lo unico que hacen es consumir mas recursos, prefiero funcionalidad antes que estetica.
un saludo
Xyber
Precisamente esa seguridad está para los usuarios que no saben manejar correctamente un S.O. (y que por tanto NECESITAN de esa seguridad).
Aparte de que está mucho más pulida de lo de los 7 pasos que expican en ese artículo (que casi debieron hacerlo con la primera Public Release), UAP está mucho mejor ahora, y aún lo estará más para la versión final.
No obstante, hasta en el screenshot que se ha puesto, existe la casilla "Permitir siempre" para que no te vuelva a preguntar por esa acción en concreto nunca más.
A mi me parece correctisimo, y a los técnicos les ahorrará muchos quebraderos de cabeza por acciones del usuario.
Luego ya metiendonos en temas técnicos podríamos hablar de la seguridad a nivel de kernel y/o API, con la que tienen asustados a muchos fabricantes de antivirus, porque por intervención divina (y sin ayuda especifica del usuario) va a ser bastante dificil meter virus y/o troyanos en el sistema (simplemente porque estos no pueden actuar con código sin firmar). Para el usuario no supone ningún problema... explorer (la shell, no el navegador) es codigo firmado y como tal, y con las acciones necesarias, puede ejecutar cualquier cosa... pero las aplicaciones de por si no, con lo cual, si es que llega a meterse un virus, también hará falta que se ejecute desde explorer (lo cual es posible, pero también muy sencillo de reparar).
A mi modo de ver, toda una maravilla de "features", que una vez pulidas del todo (y lo estarán para la versión RTM, o eso esperamos) harán de Vista un S.O. decentemente seguro
Para mi no hay nada más exasperante que los programas que molestan con preguntas (y que abundan); cuando doy una instrucción a la pc quiero que esta se ejecute y si hay riesgo me jodo, solo es aceptable en casos muy extremos. En WinXP cada vez que se va a instalar un programa aparece el "fabricante desconocido" al cual automáticamente le doy Ejecutar. Esto posibilita que su un dia hay uno realmente pernicioso lo instale igual.Pero lo más gracioso fue una vez que instalaba algo de Microsoft (ya me olvide cual era) y ¡Tambien salió el "fabricante desconocido"!
Igual confio que el Vista final pulirá esas estupideces.
En nuevo windows vista, es un producto cerrado de una compañía multinacional, la cuestión es simple. Que no os gusta? a microsoft le da absolutamente igual. Que no os gusta? pues aparte de windows hay más vida, por ejemplo ubuntu que se instala en 15 minutos, etc etc etc...
No os quejeis tanto que usais lo que usais porque os da la gana...
Es como comprarse un coche, gastarse la pasta, luego criticarlo que si esto no me gusta, que si me molesta el asiento, que si se rompe el motor, que si a veces se cala en medio de la autopista, va y os volveis a comprar el mismo coche......
una solución ? ubuntu+(vmware+winxp sin red)
A ver, que se me van amontonando los comentarios:
#1 No tiene sentido criticar a una beta. Tiene sentido criticar el camino que está cogiendo la Beta. Si no me crees, instálate Windows Vista y ya verás cómo, la mayoría de las veces que necesites hacer algo administrativo, te lo preguntaA ver, que se me van amontonando los comentarios:
#1 No tiene sentido criticar a una beta. Tiene sentido criticar el camino que está cogiendo la Beta. Si no me crees, instálate Windows Vista y ya verás cómo, la mayoría de las veces que necesites hacer algo administrativo, te lo pregunta
Siguen intentando copiarse a UNIX...
Por cierto, corred si queréis probar esta beta, se rumorea que la próxima semana van a cerrar las invitaciones...
Hola a tod@s:
No quiero picar a nadie, pero es una forma barata de una empresa que gana miles de millones a intentar frenar el spyware y softaware malicioso a base de pop-ups. Digo barata por que todos sabemos que el software malicioso se instala por las puertas traseras que ellos mismo dejan abiertas y que hasta un niño sabe descubrirlas. Eso de los Pop-Ups informativos es un arma de doble filo,por un lado el usuario se puede cansar y terminar por aceptar todo incluyendo spyware. O bien que le diga a todo que no y por lo tanto no se le ejecute ni el bloc de notas. Tambien quiero hacer una reseña a los requisitos del hardware, requiere mucho mas que cualquier windows y todo por una interface grafica que hace cosas en 3d. La cuestion es... si mac/os tambien lo hace ¿por que come menos de la mitad de recursos? Tambien hay una distribucion de linux que arranca desde cd y tiene unos efectos muy parecidos consumiendo tambien la mitad."http://www.kororaa.org" .No se si a vosotros os compensara pagar por un software intrusivo y obviamente mal depurado. Reconozco que las betas siempre son eso, betas, pero no distara mucho del producto final. Yo uso windows Xp y ubuntu por partes iguales. Y no me pongo de ningun lado, ambos sistemas tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, lo importante es saber adaptarse. Yo personalmente no pienso instalarlo, principalmente por que mi hardware no da para hacerlo funcionar. Y supongo que ese problema lo tendran mas de la mitad de familias de clase media como la mia que no hayan podido actualizar los equipos por motivos monetarios. No se si sera la ultima gran pifiada de microsoft, solo se que he probado la beta en el trabajo y he visto muchas cosas que son del Xp... espero que no se convierta en el nuevo windows Me por que entonces lo van ha tener muy crudo. saludo a todos
Para los que hablais de hardware. Salvo si usas Aero (que requiere de aceleración 3D) y translucencias en las ventanas (que chupa mucho 3D), Vista (al menos en sus ultimas builds) come menos recursos que Windows XP.
Aero es opcional, las translucencias son opcionales... y se puede correr como sistema en un ordenador menos potente que el que hacía falta para usar un XP.
Otra cosa es que no tengáis con ello muchas de las cosas nuevas... pero eso no implica que no funcione, o que funcione peor. Hay mucho más en un S.O. que la capa gráfica, que parece que os estáis centrando en eso (y en eso incluyo los popups dichosos).
Y decir que Microsoft deja puertas traseras abiertas... en fin, es que no merece la pena ni contestarlo. Windows tiene el fuente 100% abierto para algunos partners (y practicamente todos los que lo reciben son competencia de Microsoft y no permitirian esto sin sacarlo a la luz pública).
Windows tiene bugs, igual que los tiene Linux (que se solucionan día a día, tanto en uno como en otro). Sobre una base de usuarios caseros MUY superior a la de Linux, es normal que se descubran más errores sobre esta plataforma... no quiere decir que Linux no los tenga (ahora me vendreis con la respuesta tipica de que si los parches en Linux salen antes porque los hace el publico, blablabla... me gustaria saber cuantos de los que responden esto han siquiera mirado los fuentes de Linux alguna vez :-) )
En fin, no quiero otra discusión Linux vs Windows porque ya he tenido muchas y el post no se refiere a eso... se refiere a la seguridad de un S.O. a base de popups, y es información obsoleta, y aún más lo será según se vaya todo acercando a la RTM.
Instalad la build 4654 y luego repetis este articulo :-)
#16 Jajajaja, ¿información obsoleta? ¿Sobre la beta 2, que salió hace un par de semanas? ¿¿¿¿Para ti un SO con dos semanas ya es obsoleto????
En fin, que no te contesto porque me parece que no merece mucho la pena... Pero bueno, ya que hablas de Hardware... ¿por qué no hay drivers para mi Audigy?
Hola de nuevo:
En referencia a lo que dices jcl, si conoces las betas de Vista sabras que uno de las principales caracteristicas de este windows (y de todos los anteriores) es parecer mas bonito y usable. Si le quitas eso... ¿En que se te queda? Pues yo creo que en un windows XP que consume mas recursos. Y visto esto... si lo que tambien incorpora es anti-spy-vir... que lo puedes instalar a parte con el añadido que no es de microsoft y por lo tanto tendra menos ataques de virus y demas.No keda mucho mas. Un bloc de notas es un bloc de notas desde windows 3.11. Si puedes dime alguna funcionalidad nueva por que yo no la he encontrado. A parte del apartado grafico. Yo no entro tampoco en el eterno debate que cual es mejor, que si windows... que si linux... a mi entender es mejor el software libre, por que no tengo ni un duro para gastarmelo en software y yo como el 50 % de las personas que usan microsoft,su windows es pirata y el otro 50 se lo endosaron al comprar un bonito ordenador de marca (que luego son clonicos igual) Pero y cuando llegue microsoft y ponga fin a esto que va ha pasar con todos los que usamos windows por que es "gratis" Tienes razon, no he mirado el codigo fuente de linux en mi vida... ¿para que? si soy tecnico de sistemas y no entiendo ni papa de lo que pone. Que no quiero decir que no sepa como funciona internamente un sistema operativo,puesto que para eso me pagan.
Un Saludo a todos
Por algo es un beta, después del feedback que MS reciba de los usuarios harán algo al respecto.
#17: la principal critica de este post, se refiere a información pre-beta 2. En la beta 2 ya no se necesitan todos esos pasos para hacer las tareas que se indica.... y cada vez menos.
#18: Te olvidas de los desarrolladores entonces. A nivel interno y para desarrollo tiene MONTONES de funcionalidades nuevas. Al final, eso se repercute en los usuarios, que son los que usan esas aplicaciones. En el plano de seguridad, como ya digo, hay montones de cambios a nivel de API. Muchas de las funciones "peligrosas" (para hacer hooks al SO y demás, que son las que usaban los troyanos, por ejemplo) se requiere que se ejecuten con codigo firmado. Para esto, un usuario tiene que decir especificamente (y sin lugar a errores, no es un popup... en Vista está el nivel administrativo, que es para lo que se pide un popup, y un "nivel elevado", que sólo se puede usar especificando eso al cargar el programa desde explorer, y además metiendo usuario y clave de administrador)que explorer ejecute dicho codigo.
Además está .NET Framework 3, DirectX 10, y mil otras cosas que solo saldrán en su versión final para Vista (precisamente porque así no provocarán vulnerabilidades en sistemas pre-Vista)
Puede que tu no le veas las ventajas, pero los desarrolladores se las vemos, y al fin y al cabo, lo que el usuario final usa, son las aplicaciones, que hacemos los desarrolladores.
Por mucho que pulan y por mucho que intenten asegurar este sistema operativo, seguirán fracasando irremisiblemente.
No es criticar por criticar, lo han hecho continuamente al menos desde que tengo uso de razón suficiente para manejar un ordenador (Windows 2.0)
Sacan una primera versión (no beta), en la que se supone que ya no hay fallos de importancia y ¿qué se encuentra el usuario?
Todos los fallos que se pueda imaginar y otros que ni siquiera podría imaginarse. Y eso ha pasado con todas las versiones de Windows, 2.0, 3.1, NT, ME, 95, 98, XP...
Y todo lo arreglan a golpe de Service Pack
Espero por el bien de la humanidad que esta compañía desaparezca algún día.
Instale vista en amd 64, un yunke con ventanas en transparencia, no cree mas cuentas que la mia como administrador, para borar los accesos directos me pide confrimación, ahora si este fuese algo sin mayor complejidad ningun problema pero... salta una ventana negra que me deja pegado el pc unos segundos para borrar un acceso directo, y me deja pegado, explorer, panel de control y msn, para que necesito belleza si esta no tiene una cuota de funcionalidad.. soy diseñador gráfico me gusta que un escritorio se agradable visualmente pero no a costa de un funcionamiento respetable, mi procesador amd 64 de 3000 con tarjeta de 128, y en el ranking de preformance saco un 2 osea mi computador esta bien en requierimientos y todo se me queda pegado... duro 2 dias instalado y volvi a XP, si quiero que se vea bien instalo Style XP, sino un shelpack y tengo el mismo beneficio, no gane nada ni mejor rendimiento ni mejor apariencia por que todo lo que veia se quedaba pegado..
es un beta... pero pareciera un un OS hecho con imganes de 1 mega por que nada puede dejar tan lento un computador..
espero que mejoren sino la manzana rompera muchas ventanas...
antes que nada ¿cuales van a ser los requerimientos basicos para vistay su precio?
segundo por lo poco que he visto y leido de WV me parece que microsoft ha puesto especial atencon en copiarle a mac osx pero sin el resultado esperado me quedo con el nombre de windows OP(open source) q tantos le han puesto
me parace q apple a gandado la guerra pese a perder muchas batallas
pd: q grotesca es la interfaz de msg LIVE
#23: en principio los requisitos minimos son, cualquier maquina que pueda funcionar con Windows XP (o que tenga el "Designed for Windows XP"), con 512mb de RAM.
Se recomienda 1Gb de RAM, y para disfrutar del nuevo interfaz (Aero), una tarjeta gráfica con soporte para shaders en DirectX 9 (cuanto más rapido vayan estos, mejor... por ejemplo, las GeForce 5700 son INCREIBLMENTE lentas para ello). Siempre se puede tirar al interfaz sin aceleradora, pero vaya.
Por lo demás, los requisitos serán los mismos, y parece que están haciendo un buen trabajo con ello. En las versiones 64bits todavia queda bastante que optimizar, pero las de 32bits parece que ya van decentemente bien.
Yo lo he probado en mi P4 2.4Ghz con una tarjeta gráfica GeForce serie 5 (bastante normalita hoy dia), y, eso si, 1.5Gb de RAM, y en cuanto a "performance", va bastante bastante bien (tiene aún muchos fallos, y en conjuncion con otras betas como Office 2007 y tal parece que baja el rendimiento una burrada). Esperaremos a la RTM, pero en mi opinión, tiene muy buena pinta en cuanto a requerimientos.
Conociendo las nuevas cosas internas y la cantidad de chequeos que tiene (que al usuario medio, y vistos los comentarios de este hilo, está visto que le importan un bledo), parece INCREIBLE que vaya tan bien como va (lo digo desde el punto de vista del programador que soy), peor lo han conseguido, y está muy muy optimizado el código.
Jcl: No me vendas la moto. La captura de pantalla la he hecho yo mismo (no sé si adivinas el logo de genbeta entre los bordes translúcidos de las ventanas). No he probado ninguna otra versión (ni la primera beta ni ninguna prebeta), solamente he instalado esta beta 2.
Entonces, si es algo que he vivido yo, información reciente, ¿por qué dices que ya es obsoleta? Este post está basado en mis impresiones con la última beta 2, y si he tardado más de una semana en postearlo es porque quería estar seguro de este comportamiento.
Mi máquina no es un último modelo, pero sí es un penúltimo: Pentium 4 a 2.66 GHz con 1 GB de RAM y tarjeta gráfica GeForce 5200. Vista no va mal, aunque se retarda un poco si haces un uso intensivo de Office. Por supuesto, cualquier otro sistema operativo vuela sobre esta máquina (inclusive MacOS X 10.4, que también lo instalé).
Mejor relacion experiencia de usuario/seguridad que se puede encontrar es con Linux, especialmente Kubuntu, a mi gusto.
LAS PELOTAS!!!
Mi pc tiene el "Designed 4 M$ WinXP" por fuera, y al probar Windows Vista Beta 2 confirmé mi sospecha de que mis 512 MB RAM serían insuficientes... desgraciadamente, no pude ni siquiera empezar a usarlo. Las trabas que han puesto al usuario son terribles, unos desagradables letreros incluso te impiden ejecutar las acciones mas elementales de Windows.
Por otra parte, Es sorprendetne la incoherencia con que se informa al usuario. Típico que al salir un mensaje de permisos para un programa cualquiera, por ejemplo, notepad.exe, sale debajito "Unknown Publisher" o algo asi. Para la risa.
En resumen, no pude usarlo, ya que mi pc, aunque es bastante rapido y lo uso para muchas aplicaciones muy exigentes, como MATLAB, Maple, Mathematica, MS Visual Studio, Eclipse, Gimp, Office 2007 sin problemas, tengo P.IV 3.2 GHz, 512 MB RAM, Nvidia Gforce FX, sin embargo, luego de instalar el famoso del titular, sin nada más que lo básico, luego de bootear ocupaba más de 480 MB RAM sin estar prendida ninguna aplicacion visible!! y sin que funcionaran siquiera las ventanas traslucidas!! por supuesto que permanecía prácticamente trancado, demorandose un año en hacer cualquier cosa (en comparacion con WinXP). Traté de "alivianar" la instalación, pero fue imposible ya que no había nada instalado más que lo estrictamente necesario para correr el SO.
Un desastre. Que lástima que el mundo va en este rumbo irrevocable en el que ya se vislumbra el futuro: en 5 años la mayoria de los pcs van a tener este megavirus por dentro, con todo el mundo contaminado y aparentemente feliz.
Yo, por mi parte, me quedo con los apple: creo que mi próximo objetivo es reemplazar mi máquina cuando lo necesite por una de aquéllas, y hay que decirlo: aunque siempre he sido PC... la manzana me tienta bastante.
Victor: lo que estaba obsoleto era el enlae de los 7 susodichos pasos. Es normal que IE7+ no se fie ni de los productos de Microsoft a menos que se lo indiques. En caso contrario, verías como los demás editores de texto que puedes seleccionar como visores de HTML pondrían una demanda "antitrust" a Microsoft por discriminar su editor y "proferir" advertencias de seguridad con ellos. Cosas así ya se han visto antes :-)
En cualquier caso, eso te lo preguntará UNA vez en toda su historia si le marcas la casillita apropiada... no creo que sea muy grave lo que tu comentas (y si lo de los 7 pasos del otro post)
Si, con Office va bastante mal vista de momento (ya lo indicaba en mi post), pero ya digo, cosas que se solucionarán en la RTM.
Las GeForce serie 5 (como ya indicaba en mi comentario hablando de la gama más alta de la serie 5) son bastante pobres en cuanto a manejo de Shaders (me he dedicado mucho tiempo a la programación gráfica, 3D a tiempo real y demás... sé de lo que hablo :-) ). La 5700 por sus caracteristicas adicionales es excepcionalmente lenta, pero desde luego, una de gama más baja como la 5200 irá aún peor (se nota menos porque TODO va peor... la 5700 va muy bien, excepto por los Shaders).
No estoy vendiendo la moto, a mi me da igual si os gusta o no... pero veo la información (y sobre todo los comentarios, nada que ver contigo) muy muy muy hmn... "biased" (la palabra "desviados" suena muy mal :-) )
thefourlinestar: si, con 512mb va bastante mal, es un requisito MINIMO. No creo que el gastarse 50 euros en meterle 1Gb de RAM sea lo mismo a gastarse la pasta de más que vale cualquier ordenador apple (y, aunque funcionan las versiones crackeadas, MacOS X sobre x86 no diseñado por Apple tiene sus problemas añadidos, que no vienen al caso).
No creo que, economicamente, meterle 1Gb de RAM más a un ordenador deba ser un problema para poner a parir el rendimiento de un sistema operativo... más
Para el que preguntó si alguno de los que posteaban acá habian visto las fuentes de Linux yo le pregunto, viste alguna vez el código de Windows ??? No seas ridículo, papá ... nunca en tu vida lo vas a ver !!!!
buenas, soy de Argentina y quería informarle al que dijo que las GeForce Serie 5 son pobres que, en mi país, hasta una GeForce 2 es una placa estupenda para la mayoría de la gente.
si esta persona tiene el dinero para cambiar de placa cada 3 meses, allá él, que haga lo que quiera y se instale el virus mas grande de la historia informatica en su PC (es peor, los otros virus por lo menos no piden tanta RAM je!). Yo, por mi parte, seguire con Linux