_Malas noticias para los ladrones_. Este es el lema de Undercover, y no le falta razón, ya que estamos ante uno de los más innovadores y efectivos sistemas antirrobo basado en sotfware. Se basa en un código, un _Undercover ID_, con el que tu portátil estará relacionado de forma única, te lo dan al principio y lo debes guardar muy muy bien (no dentro del portátil, ejem). El programa, cada vez que se inicia MacOS X, comprueba mediante internet, que tu _Undercover ID_ no esté en su base de datos de portátiles robadas. Si no está, todo se inicia normalmente. Pero si te lo roban, rápidamente debes mandárselo para que incluyan a tu portátil en esa base de datos. Y la próxima vez que el ladrón encienda tu portátil... la diversión comienza:
Como la mayoría de estos programas antirrobo, los datos de la conexión a internet que ha realizado se mandan vía email. Así será más sencillo acotar geográficamente dónde está el ladrón.
En intervalos regulares, una captura de pantalla será enviada a tu email. Así sabrás quién puede ser el ladrón, por ejemplo, puedes descubrir su email.
Adicionalmente, si tu portátil tiene una cámara I-Sight integrada, te llegarán imágenes de dicha cámara cada cierto tiempo, para que puedas descubrir la identidad del ladrón, o, si está en un sitio público, el lugar.
Si todo esto no funciona, no te preocupes (demasiado), tenemos el Plan B:
Se imitará un fallo de Hardware, concretamente de la pantalla, de tal forma que poco a poco se apagará hasta que se haga inusable.
Llegado a este punto, ellos ven dos opciones: que lo venda por ebay (o similar), o que lo lleve a reparar. Evidentemente hay más opciones locas, como que lo abra él mismo (para esto no hay solución). Una opción más pausible es que intente reinstalar un MacOS X (u otro SO) limpio sobre tu Mac. Para eso, la solución es un "Firmware protegido con contraseña":http://docs.info.apple.com/article.html?artnum=106482, algo que ya provee Apple gratuitamente, y que es muy recomendable.
Una vez que tu portátil caiga en manos de otra persona (calculado mediante la conexión, ips y demás), un mensaje aparecerá en la pantalla, advirtiéndole de que ese Mac ha sido robado, y dándole tu información de contacto. Además, el mismo mensaje será leído (vía text-to-speech) a todo volumen por los altavoces. Todo esto de forma ininterrumpida, haciendo el portátil inusable y sin posibilidad de desinstalarlo (al menos sin la contraseña de tu firmware).
El programa no es gratuito, y el precio de la licencia varía desde los 25$ hasta los 45$.
Vía | "del.icio.us popular":http://del.icio.us/popular | "También comentado en Applesfera":https://www.applesfera.com/2006/05/21-undercover-para-encontrar-al-.php Descarga | "Undercover":http://orbicule.com/undercover/works.html
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Buenas, en verdad no es tan ingenioso, las rutinas así se aplican hace años en los softwares.
Al menos es otra excusa más para tener una Mac.
Saludos.
Llamadme paranoico, pero ¿esas cosas no se podrían usar para espiar a los usuarios?
Llevar algo asi me daría muy mal rollo.
Una camara que comienza a grabar cuando Apple se lo dice. Un portatil que se identifica con Apple cada vez que se enciende y acotar tu posición. Además, ¡capturas de pantalla, pensadas especificamente para conseguir información personal!
Ya se que Apple no debería hacer eso, pero el gobierno de EEUU tampoco debería espiar a sus ciudadanos y mirad como lo hace.
Donde digo Apple debería decir Orbicule (el desarrollador de Undercover)
Y donde dices innovativo (en el título) queda mejor decir innovador. ;)
JMB: ¿hace años que los programas antirrobo hacen fotos a los ladrones?
NoAlWin: Gracias, esto de los anglicismos a mí tampoco me gusta, ya lo he cambiado :D
Y sí, el sistema puede ser utilizado para espiar, sin ninguna duda. Esto ya entra en lo que se fié uno de estos tíos, no son paranoias :P
Este sistema puede funcionar, siempre y cuando para hacer funcionar una máquina, ésta tenga que conectarse si o sí a Internet.
En el caso actual ya sea PC o Mac, aún funcionan sin conexión, entonces, ¿como se puede bloquear desde un sitio remoto?.
Aquí en Buenos Aires, Argentina, apenas te roban una computadora la venden a alguien y este comprador le formatea el disco duro y en el caso que tenga algún bloqueo a nivel booteo, simplemente le quita el disco y lo pone como secundario en otra, y lo formatea.
Querido Victor eres muy fácil de sorprender ultimamente...me extraña araña!!!!
Saludos.