Una de cal y otra de arena. Así está Google.
Cuando todo el mundo alababa la decisión de Google de plantar cara al Gobierno de los EEUU, negándose a proporcionar datos de las búsquedas de sus usuarios y además era nombrada como la marca más importante, ahora va y presenta en China una versión de su buscador que excluye correos y páginas personales, de acuerdo a los requerimientos del gobierno de ese país, donde la libertad de expresión debe de ser una marca de refrescos.
El caso es que Google esta recibiendo múltiples y duras críticas por haber cedido al chantaje dictatorial.
Por eso queremos que nos des tu opinión: Google cediendo y recortando la libertad de expresión de las personas o Google negándose a lanzar un buscador con condiciones a pesar de arriesgarse a perder el mayor mercado potencial de negocio.
Vía | Elmundo y Error500. En Genbeta | Adopta un blog chino. Sitio Oficial | Google.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Una prueba más de las contradicciones en las que caen todas las empresas de nuestra sociedad capitalista.
La pregunta es ¿Puede permitirse cualquier gran empresa hoy no mirar hacia China? No.
Google lo que quiere es hacer dinero (como cualquier otra empresa) y el resto (derechos humanos, libertad de expresión, etc.) queda supeditado a este principal y único objetivo.
Las empresas europeas o estadounidenses se llevan estupendamente con las chinas (recordemos que China es un regimen dictatorial, sin partidos políticos, en el que "El Partido" ejecuta anualmente a unas 3000 personas, eso oficialmente claro, la cifra puede superar facilmente las 10.000 ejecuciones)
Yo no me fío, ni de Google, ni de ninguna empresa, aquello de "Don´t be evil" (pues vale) pero no creo que haya nadie que se creyese que eran unos santos ¿o si?)
Es un tema complicado en realidad, ya que la información en china va a cuentagotas. Últimamente he leido alguna noticia sobre blogs de chinos (con pseudónimos y tal) los cuales les han sido cerrados por hacer críticas del gobierno chino.
Si google lanza un buscador cediendo a la política del gobierno chino sus motivos tendrá más allá de lo que veamos, pues como vemos con el gobierno de EEUU parace no tenerle miedo a la política... quizás en unos días escuchemos algo más que nos explique el porqué de esta decisión.
Los negocios son lo primero, y claro, para hacer negocios en China hay que "respetar las leyes" chinas (Yahoo! dixit)
(jojojojo... "leyes" en una dictadura, lo que nos faltaba)
http://www.escolar.net/MT/archives/2005/09/porque_...">http://www.escolar.net/MT/archives/2005/09/porque_los_nego.html">http://www.escolar.net/MT/archives/2005/09/porque_los_nego.html
José,
dices: "Si google lanza un buscador cediendo a la política del gobierno chino sus motivos tendrá más allá de lo que veamos"
Entiendo tu escepticismo, hasta ahora Google, al contrario que Yahoo! o Microsoft (y miles y miles de empresas estadounidenses o europeas), no había sido protagonista de una jugada tan baja,
Siento discrepar contigo, no creo que haya "política del gobierno chino", sólo censura por parte de unos dictadores (nunca "gobierno chino", porque no ha sido elegido democráticamente)
empresas como Google aceptan sus reglas (que no leyes) para así poder sacar su parte del pastel
¿Qué empresa renuncia al mercado Chino actualmente? Ninguna
China creció un 10% en 2005 y es la cuarta economía mundial (demasiado pastel) tiene la nada desdeñable cifra de 100 millones de internautas (demasiado pastel digital)
Repito, ¿Motivos? Económicos
no creo que google valla a perder en algo, y tampoco creo que dure mucho el buscador de esa forma en china.
vaaamoo!!! google!! no afloje!
Un tema ciertamente profundo.
Popondría replantear las acciones de google. ¿Por qué no quiso ceder google información al gobierno estadounidense, pero limita la información que presenta a los chinos por la politica del gobierno chino?
Una teoría solamente, lo que sucedio con el gobierno estadounidense le afecto a google en su cotización en la bolsa, aunque despues se recupero, no se estara cuidando de otra caída igual con este asunto.
Recordemos que google no es una persona solamente, y aunque su forma de ver los negocios y de hacerlos es inovadora, la realidad es que hay varias personas, empresas y hasta los fundadores, que saben que tienen que ser rentables y deben cuidar su gallina de los huevos de oro.
¿Alguna empresa es capaz de aguantar la presión de, "tenerlo todo, tenerlo ya", o la "ganar es lo único que importa, no importa como"? Creo que google simplemente no podra con estas maximas del capitalismo
La cuestión está en que sino hacen lo que les dice el gobierno, les chapan la versión china de su web en un plis plas...
Están entre espada y pared, asi que han hecho lo más lógico... no perder todo lo relacionado con google.china... ¡Puta dictadura de mierda! :(
Totalmente de acuerdo con Miklon; Es decir, o se hace o se hace, no hay de otra. Son decisiones autoritarias.
lamento irrumpir tan violentamente en este chat cuando todos estan taan de acuerdo...escucho cosas de negociaciones, de empresas y bla bla bla...ahora nadie menciono ni en una sola linea hablando de la gente de los procesos sociales o historicos de los pueblos...acaso todo esto se reduce a un acuerdo entre empresas? acaso se reduce a una ecuacion economica? claro ke no!! el factor politico es el determinante...el gobierno de estados unidos no puede dada cierta relacion de fuerzas entre las clases que componen la sociedad norteamericana imponer sin tener ningun costo politico tal medida..mientras por el otro lado.el gobierno chino si se puede dar ese lujo.
No es digno de una empresa que parecía tan ética como google caer en estos juegos de censura y falta de transparencia... siendo una de las empresas más poderosas del mundo
feo, muy feo
En mi opinión es absurdo creer que una empresa mantiene una ética más allá de su uso para el marketing. La ética se acaba donde empiezan los negocios simplemente porque lo contrario podría suponer el sacrificio de la empresa. Las empresas son como tiburones mordiendo una carnaza. Digamos que las empresas como google son tiburones que deben cuidarse mucho de la opinión pública porque es de lo que viven.
Además, se diga lo que se diga en los medios, creo que la información que reune google no cae en saco roto para el gobierno de su país simplemente porque es demasiado valiosa e ignorarla por motivos éticos es un lujo que, claramente, un gobierno como ese no se puede permitir.
Todos hemos visto crecer a Google, y todos le tenemos cariño, pero el corazón de la gente no mueve el mundo, los dividendos y la información sí.