¿Todavía no sabes por qué otros lectores de pdf alternativos se cargan 10 veces más rápido que Acrobat Reader? La cuestión está en los plugins, el lector de Adobe carga por defecto infinidad de plugins que casi nadie llega a utilizar. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo deshabilitarlos tanto en Windows como en Mac OS X, haciendo que tanto el tiempo de carga como el espacio en memoria se reduzca hasta 10 veces.
En realidad, el único plugin que no debería faltar es el que nos permite realizar búsquedas en nuestros documentos. Los pasos a seguir, tanto para la versión Reader como para la Pro, son éstos:
Windows
- Dirígete hasta la carpeta de instalación de tu Acrobat Reader, normalmente será algo similar a C:\Archivos de Programa\Adobe\Acrobat Reader\.
- Haz una copia de seguridad de tus plugins. Para ello, renombra la carpeta de plugins como /plug_ins_backup o similar, el nombre da igual.
- Crea una carpeta con el nombre que tenía la antigua carpeta de plugins, normalmente se llama /plug_ins.
- Copia desde la carpeta de backup hasta la nueva carpeta el plugin Search, si tienes la versión en casteano debes mover Search.ESP además de Search.api. Si quieres habilitar otros plugins, los nombres son bastante aclaratorios, por ejemplo WebLink sirve para abrir los enlaces en el navegador que quieras.
- Ya lo tienes listo, si abres Acrobat Reader se abrirá casi instantáneamente. Por supuesto, si tienes algún problema solo tienes que borrar la carpeta que has creado y renombrar con el nombre original la carpeta de backup.
Mac OS X
- Dirígete a /Applications/Adobe Reader X, donde la X es el número de versión que tengas instalada.
- Haz Control+Click sobre la aplicación, selecciona Show Package Contents y abre la carpeta Contents.
- Crea una carpeta llamada Plug-ins (backup).
- Vete hasta la carpeta de Plugins y mueve todos los archivos hasta la carpeta de backup menos Search.acroplugin.
- Ya está, ya puedes disfrutar de tu Adobe Acrobat más rápido y que necesita menos recursos.
Vía | MacOSXHints
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Genial, hace tiempo usé un programa que te aceleraba la carga, imagino que haría algo así.
Gracias, ya lo tengo hecho y vaya que si se nota...
Increible... (Ô_Ô)
Jo no lo sabía me siento engañado >.Jo no lo sabía me siento engañado >.
Creo que deberías haber añadido que el script EScript es necesario para que funcione weblink. Sin él da un error al abrir (en la página que habeis traducido lo dice...)
Jeje, lo siento por los que pensaban que Foxit Reader era lo mejor para los pdf... Yo también lo tenía instalado, y parece que voy a desempolvar mi acrobat 6 para siempre :) Como decís, al fin y al cabo, es el rey de los pdf, y es el que más seguridad nos transmite. Lo que nunca había entendido era por qué se cargaba tan lentamente, pero ahora eso ya lo tenemos resuelto :)
lector: ese plugin es necesario si pones Weblink, pero si lo haceis tal como yo lo digo en el artículo (dejando solo search.api) no es necesario ni aparecen errores.
Para los que necesiten la funcionalidad de un plugin específico y este plugin necesite otro para funcionar, acrobat reader al iniciarse os dirá cuál es, así que es muy fácil resolver dependencias.
Todo eso se puede hacer en Windows de manera automática con el Adobe Reader Speedup. Es el primero de la página.
Para cargar los PDF en el navegador ¿no es necesario también el EWH32.api (y EWH32.ESP)?
Por lo menos si lo es en mi Firefox 1.5.
Ramón, siendo sincero el plugin pdf para los navegadores me iba tan rematadamente mal que lo tuve que deshabilitar. Ahora soy feliz abriéndolos en un programa aparte, como abro los mp3 o los vídeos :)
Yo tengo el Adobe Reader 7.05 y me da que encuentra los plugins
Annots.api
Multimedia.api
Updater.api
Después abre muy rápido, se podrá hacer algo?
Genial! Sí que funciona!!!
Genial! Sí que funciona!!!
No hay color,
Funciona de perlas
buen truco!!
Claramente.......dejo mi corta estancia en el Foxit Reader para volver al grandioso (y ahora ultra liviano) Acroba Reader.
¡¡Muchas gracias!!
JuLiO
Y en Linux, basta con instalar KPDF
Claro nen, pero eliminando todos estos plugins no podemos rellenar formularios, utilizar desplegables, abrir documentos firmados... En fin, todas esas cosas que hacen del pdf un formato útil.
Para coger el Adobe y mutilarlo vale más instalarse un lector liviano.
gileramxr, eres el uno por ciento al que este programa no se adapta a sus necesidades. ¿Quién coño rellena un formulario en un pdf, o selecciona un desplegable? Creo que el pdf se ha hecho tan popular por lo que es en base: un archivo que se ve en la pantalla "igual" que se imprime, y Adobe Acrobat es el programa de pdf más utilizado porque Adobe fue quién creo este programa, no porque meta formularios en los pdf...
Pues antes de ser tan tajante con ese 1 por ciento,a lo mejor resulta que ese tanto por ciento es más elevado ya que en las administraciones están metiendo formularios pdf, y claro las declaraciones a hacienda no las hacen un uno por ciento, y ese tipo de formularios pdf se vá extendiendo.
Quitando eso, se agradece el truco, tal vez funcione igual si mantenemos los plugins que nos interesan
Yo estoy de acuerdo con varios de ustedes, estoy usando foxit reader por la razon de que acrobat es pesado, lo utilizo en mi laptop, me da los mismos resultados y abre en un segundo, los archivos que deseo conservar al no traer mi impresora, los mando a pdf con foxit pdf editor, y eso me da muchas y variadas alternativas.. .. Saludos...
Si que va más rápido, pero tiene trampa: carga en en el inicio un acceso rápido, tipo lo que hace el office y otros programas; es decir nada más arrancar el sistema se cargan las librerias más importantes para no tener que cargarlas al ejecutar el programa.
Prueba a quitar el inicio rapido a ver cuanto tiempo tarda ahora.
He cargado una versión de pdf antigua. Después la he desistalado y ahora cuando hago click en un enlace pdf no me abre el archivo, con lo que tengo que descargarlo a mi ordenador y después abrirlo, no siendo posible esto en algunas ocasiones por apuntar el enlace a pdf de manera indirecta.
¿que puede estar ocurriendo?
muchas gracias
¿Saben cuáles son los plu-ins necesarios para que se abra el pdf en firefox 2.0?, pq ya hice lo que mencionan en éste excelente post, sin embargo, a mí si me gusta ver el pdf dentro del explorador.
los que aun tengo en la carpeta plug-ins, son:
Search, Weblink, EWH32, EScript, todas tanto en API, como en ESP. Pero aún así no me abre el pdf dentro del firefox… alguien sabe qué me falta?
Nakio, las Administraciones que han apostado por pdf, la han cagado. Para poder rellenar pdf y enviar los datos, ya no se puede hacer desde el reader, hay que tener la version de acrobat profesional, lo que lo invalida como solución para cualquier ciudadano. La solución que aporta adobe es que la administracion instale un servidor (caro y dificil de administrar) que permite que se rellene el formulario desde la web sin tener ni siquiera el lector. Hay que ser burro para adquirir ese producto, o quizas la comisión sea buena. Reinventan los formularios web …muy triste lo de adobe
no se me ejecuta el player flash de adobe, cuando lo quiero reeinstalar no encuentra le plugins del navegador, que puedo hacer….gracias